top of page

CARNAVAL…¿VERDADERAMENTE UNA TRADICIÓN?

  • Foto del escritor: Araceli Segura
    Araceli Segura
  • 26 may 2018
  • 1 Min. de lectura

En la Delegación Milpa Alta, el carnaval ha pasado de generación en generación desde tiempos revolucionarios, puesto que, al estar los zapatistas en tierra milpantense, los hombres de Pánfilo Cabello General de Emiliano Zapata improvisaron un intento de carnaval con sólo dos músicos oriundos del Barrio de Los Ángeles; el Sr. Carmona con un bajo quinto en condiciones no muy óptimas y el Sr. Tomás Arellano con un viejo tololoche. Sólo bailaron en torno al kiosco animados por el alcohol, pero poco duró este precario carnaval, ya que al anochecer el grupo zapatista partió hacia Juchitepec, pero de cierto modo, ya había creado inquietud entre la población.

El carnaval es conocido en lengua Náhuatl como cuecuecuicatl. Los bailarines son parte fundamental de esta fiesta, estos danzantes se dividen en huehuenches, (proviene de la palabra huehuentzin) la cual significa viejito o ancianito. Esta denominación proviene de la caracterización del viejito en uno de los disfraces más populares, característicos de la zona siglos atrás.








 
 
 

Comments


Araceli Segura Hernández 2018

bottom of page